La guía funeraria práctica

Cuando alguien fallece, hay mucho que organizar en poco tiempo. En Holanda, el funeral debe celebrarse en los seis días siguientes al fallecimiento. Por tanto, hay mucho en lo que pensar. Aquí tienes una guía paso a paso para asegurarte de que te ocupas de todo. Ten en cuenta que éstas son las normas y directrices de Holanda. Otros países pueden tener otras leyes y prácticas.

Paso 1
Cuando alguien fallece, su muerte debe ser confirmada por un médico. Si no ha fallecido en un hospital u hospicio, asegúrate de ponerte en contacto con un médico de cabecera. Además, asegúrate de informar a la familia, a los amigos íntimos y, si es necesario, a los colegas cercanos.

Tareas administrativas
Ponte en contacto con el ayuntamiento del lugar donde se ha producido el fallecimiento para obtener el certificado de defunción, necesario para el entierro y la incineración. También es aconsejable llamar a la compañía de seguros: si el difunto tenía un seguro funerario, puede que cubra algunos o todos los gastos del funeral.

Llama al director de la funeraria
La mayoría de la gente acude a un proveedor de servicios funerarios para que le ayude a organizar el funeral, incluidos el velatorio, el transporte y la ceremonia. Es buena idea ponerse en contacto con ellos lo antes posible tras el fallecimiento, para que todo pueda organizarse con prontitud y aliviar parte de la carga de la familia.

El velatorio
¿Quieres participar en la preparación del difunto para el velatorio? Si lo deseas, puedes ayudar a lavar y vestir el cadáver. Cada vez se tiene más en cuenta la sostenibilidad en la planificación funeraria, y existen alternativas ecológicas al embalsamamiento. Por ejemplo, el enfriamiento (en lugar del embalsamamiento) y el uso de materiales como cestas de sauce o el Loop ForestBed™ hecho de setas, fibras de cáñamo recicladas y musgo.

Entierro o incineración
Una de las primeras decisiones que hay que tomar es si optar por el entierro o la incineración. Si el difunto no dejó instrucciones específicas, ten en cuenta su personalidad y lo que habría preferido. Tu director de funeraria puede orientarte en esta elección.

Elige la fecha y el lugar
Dado que el funeral debe celebrarse en un plazo de seis días, es importante elegir una fecha lo antes posible. El director de la funeraria puede ayudarte a encontrar un lugar, ya sea al aire libre en la naturaleza, en el interior de una iglesia o en otro lugar significativo. Muchos lugares también ofrecen retransmisiones en directo para quienes no puedan asistir en persona.

Invitaciones funerarias
Tienes total libertad para personalizar las invitaciones y anuncios funerarios, desde breves y sencillos a más elaborados y personales, según lo que convenga al difunto.

Ataúd o urna
Las opciones ecológicas para ataúdes y urnas son cada vez más populares. Por ejemplo, el suave y orgánico Loop Living Cocoon™ está hecho de setas que enriquecen la naturaleza tras el entierro, mientras que la urna Loop EarthRise™ puede utilizarse como adorno único para el hogar o para plantar un árbol o una flor.

Flores funerarias y transporte
Las flores son un símbolo de recuerdo y desempeñan un papel clave en la despedida. El transporte funerario también es una consideración importante, y ahora existen alternativas sostenibles al tradicional coche fúnebre.

Catering
El catering funerario puede ir desde un simple café y tarta hasta una recepción completa con bebidas y aperitivos. Es una forma reconfortante de pasar tiempo con la familia y los amigos después de la ceremonia, y de hablar de los recuerdos compartidos.

Durante la ceremonia
Mientras organizas el funeral, tienes que tomar algunas decisiones para el servicio funerario: ¿quién llevará el féretro? ¿Qué música fúnebre se tocará? ¿Qué fotos y/o vídeos se proyectarán? ¿Hay alguien que quiera preparar un discurso? Puedes decidirlo con tus familiares más cercanos o pedir ayuda al director de la funeraria.

Después de la ceremonia
Una vez finalizado el funeral, aún quedan algunos asuntos prácticos de los que ocuparse. Tras el entierro, tendrás que elegir y organizar una lápida, que puede tardar unos meses en crearse e instalarse. Tras una incineración, tendrás que decidir dónde se guardarán o esparcirán las cenizas. También tendrás que pensar en cerrar sus cuentas bancarias, afiliaciones y perfiles en redes sociales.

¿Quieres planificar con antelación y explorar nuestros productos funerarios? Solicita nuestra Caja de Descubrimiento gratuita con más información o reserva una visita gratuita para ver de cerca nuestros productos funerarios sostenibles.

3

Colección de productos